Skip to main content

Nuestras Alas

Image

¿Cómo nace Nuestras Alas?

Desde hace más de una década, el Club América ha asumido con responsabilidad y convicción su papel como una institución comprometida con su entorno, consolidando diversas iniciativas a través de su programa Más Allá del Balón. Este programa ha sido el eje central de múltiples acciones sociales que, a lo largo del tiempo, han beneficiado directamente a más de diez mil personas, reafirmando el compromiso del Club más allá de lo deportivo.

Entre las acciones más destacadas se encuentran las alianzas con organizaciones que comparten valores de solidaridad, inclusión y empatía. Tal es el caso de la colaboración con Doctor Sonrisas, con quienes se han cumplido sueños de niñas y niños que enfrentan condiciones de salud complejas, llevándoles alegría, esperanza y momentos inolvidables. También sobresale la participación en el programa Penales de Gol por México, junto con Fundación Televisa y GNP, que vincula el deporte con causas sociales de alto impacto.

En 2016, como parte de la conmemoración del Centenario del Club, se dio un paso significativo con la creación del Nido Especial, un espacio incluyente que ofrece atención y experiencias a personas con discapacidad. Esta iniciativa no solo consolidó el compromiso institucional con la inclusión, sino que abrió nuevas oportunidades para construir relaciones más humanas con la afición.

Otro de los pilares del programa ha sido la preservación de la águila real, símbolo emblemático del Club y del país. Desde hace más de siete años, en alianza con Reino Animal, se han impulsado esfuerzos continuos para su protección, reforzando el respeto del Club América por el medio ambiente y la biodiversidad.

Con la mirada puesta en el futuro, el Club busca no solo dar continuidad a estas acciones, sino ampliar su impacto positivo en la sociedad. La apuesta es por una responsabilidad social que deje huella, que promueva el desarrollo humano integral y que contribuya activamente a formar mejores personas dentro y fuera del terreno de juego. El objetivo es claro: convertirse en un modelo de acción, conciencia y compromiso para otras instituciones, tanto en el ámbito deportivo como en el social.

En este contexto, inicia una nueva etapa de Más Allá del Balón, enfocada en iniciativas de alto impacto, acompañadas de acciones de sensibilización y estrategias de comunicación. Se trata de seguir construyendo puentes con la comunidad, de reforzar vínculos con quienes más lo necesitan y de regresarle a la sociedad un poco de todo lo que el Club ha recibido a lo largo de su historia.

¿Qué es Nuestras Alas?

Nuestras Alas es el programa de responsabilidad social del Club América, desarrollado en colaboración con Fundación Televisa, con el propósito de consolidar el compromiso social de la institución y proyectarlo hacia las próximas generaciones.

Con una visión orientada al futuro, el Club América busca generar un impacto positivo y duradero en la sociedad mediante acciones enfocadas en el desarrollo humano. La meta es clara: posicionarse como la institución deportiva número uno en México en ejecutar iniciativas de impacto social, creando vínculos genuinos con las comunidades y promoviendo valores fundamentales dentro y fuera del terreno de juego.

Este nuevo plan de responsabilidad social está estructurado en torno a cuatro pilares fundamentales: Educación, Inclusión, Medioambiente y Salud. Cada uno de ellos representa una vía estratégica de acción que permitirá canalizar esfuerzos concretos en beneficio de distintos sectores de la población.

Desde 2016, el Club América ha impulsado proyectos relevantes en materia social, entre los que destaca la creación de los Equipos Especiales. Estos equipos están integrados por un total de 55 niñas y niños, distribuidos en dos grupos: un Equipo Especial, conformado por 35 niños con diversas discapacidades, y un Equipo Unificado Femenil, con 20 niñas, de las cuales 6 también presentan alguna discapacidad. Estos espacios no solo promueven la práctica deportiva, sino que fomentan la inclusión y el desarrollo emocional de sus integrantes.

Como parte de la expansión de este compromiso, en abril de 2023 se presentó de manera oficial el equipo de Ciegos y Débiles Visuales del Club América, una iniciativa pionera dentro del fútbol mexicano. Este equipo cuenta con 18 jugadores, con edades que van de los 15 a los 42 años, de los cuales 12 viven con alguna discapacidad visual. La conformación de este grupo representa un paso contundente hacia un deporte más inclusivo y accesible para todos.

En el eje educativo, el Club América ha sumado esfuerzos junto a GNP Seguros y Fundación Televisa para desarrollar el programa “Penales por la Educación”. Esta iniciativa premia, en cada edición, a 130 jóvenes con becas de excelencia académica. Los beneficiarios son principalmente estudiantes de origen mazahua, provenientes de comunidades en el Estado de México y Michoacán, quienes gracias a este programa reciben un impulso significativo para continuar su formación escolar.

Hoy, el Club América celebra los avances logrados en materia de responsabilidad social, convencido de que este camino apenas comienza. A través de Nuestras Alas, el Club reafirma su convicción de seguir creciendo como institución con propósito, extendiendo su influencia positiva y aportando activamente a la construcción de una sociedad más justa, solidaria e incluyente.

 

NUESTROS PILARES

  • EDUCACIÓN
  • INCLUSIÓN
  • MEDIO AMBIENTE
  • SALUD

Becas Águilas

Como parte del compromiso del Club América con la educación y el empoderamiento juvenil, el programa Becas Águilas impulsa el acceso a oportunidades académicas y tecnológicas para cientos de estudiantes en México y Estados Unidos.

A través de una alianza con el programa Tecnolochicas, se beneficiarán 800 niñas de secundaria en México y 200 en Estados Unidos, quienes participarán en talleres especializados en tecnología. Esta iniciativa busca cerrar la brecha de género en el ámbito tecnológico, brindando herramientas que les permitan construir un mejor futuro académico y profesional.

Además, gracias a la colaboración con Bécalos, 200 estudiantes mexicanos de último año de ingeniería recibirán una beca que les permitirá concluir sus estudios universitarios. Este apoyo financiero no solo impulsa su formación profesional, sino que fortalece el desarrollo del talento joven en áreas clave para el país.

Penales “Gol por México” con GNP

Desde hace más de 15 años, el Club América ha sido parte activa del programa Penales “Gol por México”, una iniciativa social liderada en conjunto con GNP Seguros y Fundación Televisa, cuyo objetivo es combatir la deserción escolar en comunidades vulnerables.

A lo largo de su historia, este programa ha impactado positivamente la vida de cerca de 3,000 jóvenes de la comunidad Mazahua, quienes han podido continuar sus estudios gracias al otorgamiento de becas académicas. En su edición más reciente, más de 260 estudiantes de nivel preparatoria y universidad fueron beneficiados con becas que respaldan su compromiso con la educación y su desarrollo personal.

 

Nidos Especiales

Como continuidad a los esfuerzos iniciados en 2016, durante el Centenario del Club, con la creación del primer Nido Especial destinado a niños y niñas con discapacidad intelectual, el Club América ha reforzado su compromiso con la inclusión deportiva. Este año, se dio un paso más con el lanzamiento del equipo de ciegos y débiles visuales, una iniciativa que promueve espacios reales de participación para personas con discapacidad visual dentro del fútbol.

Actualmente, este nuevo Nido está conformado por 18 jugadores, acompañados por un equipo de 4 entrenadores y 4 integrantes de staff, quienes trabajan de forma regular en los entrenamientos y competencias. Con distintas categorías activas, los Nidos Especiales representan una comunidad en crecimiento, con más de [completar número] jóvenes que entrenan semanalmente en las instalaciones del Club bajo una metodología adaptada e inclusiva. Además de fomentar el desarrollo deportivo, estas acciones refuerzan valores de respeto, trabajo en equipo e igualdad de oportunidades.

Campaña contra la violencia de género

Desde el torneo Apertura 2022, el Club América ha mantenido una postura activa y constante contra la violencia de género, implementando campañas de concientización durante las liguillas de ambos equipos, femenil y varonil. Estas acciones se enfocan en sensibilizar a la afición y a la sociedad sobre la urgencia de erradicar cualquier forma de violencia hacia las mujeres.

En 2025, el Club reafirma este compromiso mediante una donación a Fondo Semillas, organización que trabaja por los derechos de las mujeres en México. Esta contribución permitirá brindar apoyo psicológico y asesoría legal a 500 jóvenes mujeres, generando un impacto tangible en sus vidas y abriendo espacios de acompañamiento profesional frente a situaciones de violencia.

 

Tenis con Alas

Después de una exitosa prueba piloto realizada en Los Ángeles en 2022, el Club América lanza oficialmente el programa Tenis con Alas, una iniciativa de conciencia ambiental que invita a la afición a sumarse activamente al reciclaje de calzado y ropa usada.

A partir de septiembre, se instalarán contenedores especiales en el Estadio Azteca y en las instalaciones del Club América, donde las y los aficionados podrán depositar sus tenis y prendas en desuso. El objetivo es ambicioso y claro: reciclar más de 5,000 toneladas de materiales al año entre México y Estados Unidos, en un modelo autosustentable que combina impacto ecológico y responsabilidad compartida.

Este esfuerzo no solo busca reducir significativamente la generación de residuos textiles, sino también fomentar una cultura de sostenibilidad dentro de la comunidad azulcrem

Águila Real

Desde 2016, el Club América mantiene una alianza estratégica con Reino Animal para contribuir a la preservación del águila real, ave emblemática de la institución y símbolo nacional de México.

Esta colaboración abarca un trabajo integral que va desde el monitoreo y protección de ejemplares hasta la reproducción asistida y la reintroducción de estas aves en su hábitat natural, promoviendo así su conservación a largo plazo.

Como parte de estos esfuerzos, el Club inauguró en 2016 el Aguilario del Club América, ubicado en la cancha Centenario, un espacio especializado para el resguardo y cuidado de estas aves. Además de ser un símbolo de orgullo institucional, esta iniciativa busca también generar conciencia y educación ambiental entre la afición y la sociedad en general, reafirmando el compromiso del Club con la biodiversidad y el respeto por el entorno natural.

 

Vista de Águila

Como parte del compromiso con la salud y el bienestar de niñas, niños y jóvenes, el Club América, en alianza con la Fundación Ver Bien para Aprender Mejor, implementa el programa Vista de Águila, enfocado en mejorar la salud visual de estudiantes en situación vulnerable.

A través de esta iniciativa se realizarán exámenes oftalmológicos gratuitos y se entregarán lentes graduados a quienes los necesiten, eliminando una de las barreras más comunes para el aprendizaje escolar. Durante el presente año, el programa contempla la entrega de 2,132 pares de lentes, representando una mejora significativa en la calidad de vida y el desempeño académico de cientos de estudiantes.

Juega Más

Conscientes del valor formativo y físico del deporte desde la infancia, el Club América se une a Nike a través de su programa Juega Más, con el objetivo de fomentar la actividad física en niñas y niños de escuelas públicas del país.

La iniciativa consiste en la realización de talleres deportivos y recreativos impartidos directamente por los entrenadores de los Nidos del Club América, quienes comparten dinámicas y valores fundamentales del deporte como el trabajo en equipo, el esfuerzo y el respeto.

En su primera edición, concluida en junio, participaron más de 109 niñas y niños, quienes vivieron una experiencia enriquecedora que los motiva a integrar el movimiento y la actividad física en su día a día.

 

Icono decorativo de una galleta para representar las cookies

Cookies

Este sitio utiliza cookies para ayudarnos a mejorar tu experiencia cada vez que lo visites. Al continuar navegando en él, estarás aceptando su uso. Podrás deshabilitarlas accediendo a la configuración de tu navegador. Aviso de Cookies

Aviso de privacidad