Nuestras Alas, alza la voz por quienes no la tienen en este Día del perro
En México, millones de animales viven en condiciones de abandono. Aunque parezca increíble, el 80% de los perros en situación de calle alguna vez tuvieron un hogar. Con motivo del Día Mundial del Perro, celebrado cada 20 de julio, el Club América decidió sumar su voz y acciones para promover la adopción responsable y visibilizar esta problemática urgente.
Un mensaje que comenzó en la cancha
La iniciativa arrancó el 16 de julio, cuando los capitanes de ambos equipos saltaron al terreno de juego acompañados de perritos rescatados como parte del protocolo oficial del partido. Una imagen poderosa que recordaba que todos los animales merecen una segunda oportunidad.
Adopta con el corazón, nuestra activación en la zona superpoderosa
El pasado 20 de julio, en la zona superpoderosa, ubicada en parque hundido, el equipo femenil encabezó una activación especial con 12 perritos en adopción y una extraordinaria muestra de solidaridad: la recolección de más de 150 kg de croquetas, que serán entregadas a los refugios aliados:
-
Refugio San Gregorio
-
Albergue San Cristóbal
Además, en esa misma jornada, 11 perritos participaron nuevamente en el protocolo del partido, mostrándose ante la afición con ternura y orgullo.
¿Quieres adoptar? Aquí algunos de los perritos que buscan un hogar:
Refugio San Gregorio
Refugio San Cristóbal
Si estás listo para adoptar con compromiso, contacta directamente a los refugios. Ellos te orientarán para encontrar a tu compañero ideal.
Gracias al esfuerzo de Nuestras Alas y Fundación Televisa, te compartimos los datos para que te pongas en contacto:
Refugio San Gregorio
Tlalpan, 14760 Lomas de Tepemecatl, Ciudad de México
refugiosangregorio.org
Albergue San Cristóbal
Autopista Querétaro - México km 109, 54270 Jilotepec de Molina Enríquez, Estado de México
5561538264
¿Por qué esta causa importa?
-
En México hay casi 30 millones de perros y gatos sin hogar.
-
Cada año se abandonan más de 500 mil animales.
-
1 de cada 3 mascotas no tiene un hogar.
-
Los albergues están saturados, operando muchas veces al doble o triple de su capacidad.
-
El abandono animal genera riesgos para ellos (accidentes, enfermedades, abuso) y para las comunidades (transmisión de enfermedades, ataques, contaminación).
Desde Nuestras Alas, te invitamos a reflexionar:
-
Adopta, no compres.
-
No adoptes por impulso. Hazlo con responsabilidad.
-
Sé un dueño comprometido.
-
Ser tutor de un animal implica:
-
Brindar atención médica, alimentación adecuada y ejercicio diario
-
Esterilizar, vacunar y nunca abandonar
-
Informarte y comprometerte por al menos 10 años